Valoración general de la moto
Hoy te presentamos la nueva bestia de Kawasaki, la Kawa Z900 del 2020. Este bicharraco presenta muchas mejoras respecto al modelo anterior, al del 2019, el cual nos gustó mucho como recordaréis.
Una de las principales mejoras es la óptica full-led, cosa de agradecer para los ruteros que os guste salir por la noche con la moto. Junto con el cambio de iluminación, otro gran cambio ha sdo la incorporación de una pantalla CGT, de la cual os hablaremos más adelante pero os podemos adelantar que es una auténtica pasada y nos ha encantado.
En cuanto a la estética de la KAWASAKI Z900 es mucho más deportiva que su anterior versión.
Es bastante estrechita y mas baja que la Z800. Ideal para los moteros de 1,70 m. ya que el apoyo del pie en el suelo hos hace estar más cómodos y seguros.
Esta moto, por ciudad, parece como que va por raíles, se nota un motor muy finito y es muy ágil.
Esta Z900 es una 4 cilindros muy compacto, ideal para el tráfico urbano, callejear y colarese por donde sea. Seguro que con oírlo ya lo estáis disfrutando. De motor está sobrada, por ahí no hay pegas, es una bestia.
Como algo que echamos en falta para ser casi perfecta, es el quick shifter. Hay quine le gusta el cambio clásico y quien prefiere este otro tipo de cambio, pero creemos que estaría genial la incorporación del cambio para subir y bajar de marcha sin tener que tocar embrague aunque la palanca de embrague que incorpora de Z900 es de mantequilla.
Este modelo lleva un sistema de control de tracción que juega con la potencia. Es una verdadera pasada. Lo puedes activar o desactivar a tu gusto. En cuanto le cojáis el punto, lo disfrutaréis de lo lindo.
Algo a tener en cuenta es que el freno no lleva pinzas de anclaje radial pero no importa, aunque lo mejor sería montar unos latiguillos metálicos para no perder frenada durante la rodada y así no llevarnos sustos innecesarios. En frendada apurada, tipo semáforo, el abs delantero salta algo antes de lo que nos gustaría, aunque esto normalmente solo pasa en ciudad.
En cuanto a posición corporal a la hora de la conducción nosotros le damos muchísima importancia tanto en un viaje largo como en una ruta por la ciudad. Esta comodidad la aporta el que sea una moto bajita como hemos mencionado anterioremente.
Del asiento hemos de decir que es bastante rígido, casi como una tabla de planchar. Por lo demás, el cuerpo se adapta perfectamente a la buena coducción en carretera y es bastante cómodo, la espalda erguida, los brazos un poco apoyados delante y las piernas flexionadas pero no en exceso. Adaptamos bien la postura correcta para una larga carrera.
Como os he dicho antes, el asiento es muy duro y el del acompañante también, aparte de que es muy pequeño. Esto es algo que sinceramente habría que cambiarlo.
En la coducción te comes todo el aire del mundo porque no lleva protección aerodinámica. Estéticamente es mas chula, pero no es nada práctico y aparte es peligroso en largos desplazamientos. Nada aconsejable.
Volvemos a incidir en que es una moto muy segura, como nos gusta llamarla, una máquina comecurvas. Para los que buscáis sensaciones es la ostia, se agarra a las curvas perfectamente y transmite seguridad y firmeza.
Para este modelo de Kawasaki existen dos versiones; una versión «FULL» y una versión limitable para A2 con 95CV, ideal para el cambio de carné. De esta forma con una sola moto, podréis pasar de un carné a otro sin apenas molestias.
El sonido es brutal, es lo que mas nos llama la atención. Se nota que tiene cuatro cilindros desde lejos. Es una pasada. Aunque no tiene tantos bajos como un bicilíndrico, pero estira a gusto.
Resumiendo: la KAWASAKI Z900 es una moto ergonómica, debido a la altura; segura, por su agarre en las curvas; con mucha tecnología ya que incorpora la óptica full-led y una pantalla CGT; y lo que mas os gusta, que es una moto cañera, de las que llaman la atención.
FICHA TÉCNICA Kawasaki Z900
ESPECIFICACIONES GENERALES
Marca | Kawasaki |
---|---|
Modelo | Z900 |
Año | 2020 |
Fabricante | Kawasaki |
Categoría | Naked |
Carnet | A / A2 |
Precio | 9.799€ |
Plazas | 2 |
Valoración | 9.7 / 10 |
MOTOR Y TRANSMISIÓN
Cilindrada | 900 cc |
---|---|
Ciclo | 4 tiempos |
Motor | 4 cilindros en línea |
Distribución | DOHC |
Cilindros | 4 |
Válvulas por cilindro | 4 |
Potencia | 125 CV a 9.500 rpm |
Par motor | 98.6 Nm a 7.700 rpm |
Combustible | Gasolina sin plomo 95/98 |
Refrigeración | Líquida |
Alimentación | Inyección electrónica Keihin con mapriposas ovales |
Normativa de contaminación | Euro5 |
Compresión | 11.8 :1 |
Diámetro x carrera | 73 mm x 56 mm |
Batería | 12V |
Encendido | Electrónico CDI |
Embrague | Multidisco en baño de aceite |
Transmisión | 6 marchas |
Arranque | Eléctrico |
MEDIDAS Y CAPACIDADES
Peso en vacío | 212 Kg |
---|---|
Largo | 2.070 mm |
Ancho | 825 mm |
Alto | 1.080 mm |
Capacidad del depósito | 17 litros |
SUSPENSIÓN, FRENOS Y RUEDAS
Chasis | Tubular de acero |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla telescópica hidráulica invertida |
Suspensión trasera | Monoamortiguador horizontal con carga de gas |
Freno delantero | 2 discos lobulados semiflotantes (ABS) de 300mm y pinzas de 4 pistones |
Freno trasero | Disco (ABS) de 250mm de diámetro y pinza de 2 pistones |
Rueda delantera | Llantas de 17 pulgadas 120/70ZR17M/C (58W) |
Rueda trasera | Llantas de 17 pulgadas 180/55ZR17M/C (73W) |