KAWASAKI W800 CAFE [2020] 🔥 Especificaciones, Ficha y Review

Especificaciones y Review KAWASAKI W800 CAFE 2020
5
(4)
CILINDRADA
773 cc
PRECIO APROX.
10.999€
CARNET
A-2
VALORACIÓN
8.3

Valoración general de la moto

Tacto del motor
Respuesta del motor, potencia, aceleración y recuperación
96
Conducción
Calidad de conducción en la moto tanto en tramos cortos, medios y largos
86
Tacto embrague
Sensación y tacto del embrague al salir de parado y al cambiar de marcha
95
Tacto frenos
Fuerza de mordida de frenos, respuesta del ABS y seguridad
93
Instrumentos y controles
Calidad y cantidad de chuches que tiene la moto (control de tracción, display LED...)
89
Ergonomía y comfort
Posibilidad de regular la altura de la moto y posición de los controles
81
Apariencia y calidad
Calidad de construcción de la moto y la estética que ésta presenta
95
Relación calidad/precio
Relación de calidad precio respecto a las motos de categoría y precios similares
61


Una vez más volvemos a traerte una de las motos modernas más clásicas en cuanto a diseño y comportamiento que hay hasta el momento, hablamos de la KAWASAKI W800 CAFE.

Este modelo se ha retomado después de 2 años sin comercializarse, en este caso ya se ha adaptado a la normativa medioambiental. Además, Kawasaki ha aprovechado este tiempo para incorporar novedades tecnológicas que veremos más adelante.

Para ponerte en situación y para que sepas los orígenes de esta moto, deja que te contemos un poco sobre su historia: La familia W de Kawasaki lleva entre nosotros casi 60 años, para ser más exactos desde 1966, donde hizo su primera aparición la W1, junto con otros dos modelos más, hasta 1975.

Más adelante, apareció la famosa W650, un modelo más moderno pero respetando su característico aspecto clásico. Después de ello, surgió la primera W800, que se comercilaizó desde 2011 hasta 2016. En ese parón de tiempo, Kawasaki ha reinventado el modelo, teniendo ahora una versión moderna.

Características y review de la KAWASAKI W800 CAFE

Comenzando con el repaso técnico, podemos decir que el motor es su característico motor bicilíndrico en paralelo con refrigeración por aire. Cuenta con 8 válvulas y 773 cm³. Cuenta con embrague convencional y sólo 5 velocidades. Poniendo cifras, tiene una potencia de 48 CV a 6.000 rpm y un par motor de 62,9 Nm a 4.800 rpm.

Seguimos con su parte ciclo, y nos referimos a un chasis de doble cuna en acero. En su parte delantera, encontramos una horquilla convencional con barras de 39 mm y 130 mm de recorrido, no se puede regular. En su parte trasera, 2 amortiguadores con opción de regulación en precarga y 107 mm de recorrido.

Acerca de sus frenos, es importante remarcar que en la parte delantera hay una única pinza de doble pistón, mordiendo un disco de 300 mm. En la parte trasera, también hay sólo una única pinza, de doble pistón. Como era de esperar, en ambos casos cuenta con ABS.

Con relación a las llantas, debemos hacer mención de sus llantas de radios, de 18″.

Dejando a un lado todo lo ya mencionado, damos paso a su apartado tecnológico. Dentro de ello, el matiz que ha introducido Kawasaki en este modelo lo encontramos en la óptica delantera, que es de tipo LED, tanto la luz diurna como las luces de cruce o largas. En cambio, las traseras y los intermitentes cuentan con bombillas convencionales.

Debemos hacer referencia al hecho de que integra 2 esferas analógicas para velocidad y revoluciones, con una pequeña pantalla para indicar los km y alguna otra información.

Por lo que corresponde a dimensiones y pesos, hablamos de un avance de 130 mm y un ángulo de giro de 37°. Cuenta con una distancia entre ejes de 1.465 mm, y la capacidad de su depósito es de 15 litros. El peso total es de 223 kg que, como imaginarás, no lo hace ligera, sin embargo es bastante manejable y de fácil conducción.

Comportamiento dinámico

Una de las partes más interesantes es el comportamiento dinámico de la moto, es decir, su conducción. Antes de hablar de ello, recuerda que tiene 48 CV, no es una moto diseñada para viajar.

Esta sección vamos a dividirla en dos partes, la conducción por carretera y la conducción por ciudad:

  • Por carretera: No tiene problema para llegar a la velocidad máxima y mantenerla 100 – 120 km/h, no obstante, si llevamos peso con nosotros, la reacción puede resultar algo más perezosa. Aunque en un principio no haya mayores problemas, sí queremos mencionar que puede resultar más lenta al realizar algún adelantamiento o recuperar velocidad.
  • Por ciudad: Resulta tremendamente cómoda, permitiendo ir con mucha tranquilidad. Además, es muy fácil de maniobrar con ella, en parte gracias a la altura del asiento, que permite llegar con mucha facilidad al suelo.

Para terminar, hemos querido hacer un pequeño resumen de la KAWASAKI W800 CAFE: Es una moto totalmente clásica en todos los aspectos, a nivel dinámico, diseño y motor. Si buscas una moto de estas características, en esta Kawa lo vas a encontrar sin lugar a dudas.

El motor puede resultar un poco escaso en potencia, pero resulta perfecto para aquellos moteros que acaban de sacarse el carnet A-2, ya que es muy fácil de llevar y no su motor no es nada exigente.

Si, por el contrario, buscas potencia o una moto para realizar trayectos más largos, entonces deberías irte a otros modelos 😉


FICHA TÉCNICA Kawasaki W800 CAFE

ESPECIFICACIONES GENERALES

MarcaKawasaki
ModeloW800 CAFE
Año2019 - 2020
FabricanteKawasaki
CarnetA-2
Precio10.999€
Plazas2
Valoración8.3

MOTOR Y TRANSMISIÓN

Cilindrada773 cc
Ciclo4 tiempos
Motor48 CV en línea
DistribuciónSOHC
Cilindros2
Válvulas por cilindro4
Potencia48 CV a 6.000 rpm
Par motor62.9 Nm a 4.800 rpm
CombustibleGasolina
RefrigeraciónAire
AlimentaciónInyección electrónica
Normativa de contaminaciónEuro4
Compresión8.4 :1
Diámetro x carrera77 mm x 83 mm
EncendidoDigital
EmbragueMultidisco
Transmisión5 marchas
ArranqueMecánico

MEDIDAS Y CAPACIDADES

Peso en vacío223 kg
Largo2.190 mm
Ancho790 mm
Alto1.075 mm
Capacidad del depósito15 L

SUSPENSIÓN, FRENOS Y RUEDAS

ChasisAcero
Suspensión delanteraHorquilla telescópica con recorrido de 130 mm
Suspensión traseraDoble brazo con recorrido de 107 mm
Freno delantero1 disco - Pinza Tokico de 2 pistones
Freno trasero1 disco - Pinza de 1 pistón
Rueda delantera100/90-19 M/C 57H
Rueda trasera130/80-18 M/C 66H

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 4

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

5 × uno =