Valoración general de la moto
Hoy analizamos una de las novedades más esperadas del 2020, la nueva Ducati Streetfighter V4 S. Una moto que hereda de su hermana mayor, la Panigale V4, su motor y electrónica.
El nombre Streetfighter lleva fuera del mercado varios años, pero Ducati lo ha recuperado para este 2020 aplicando una fórmula que ellos mismos han denominado “The Fight Formula”. Esta fórmula consiste en combinar el motor y electrónica de la Panigale V4 con nuevos ingredientes.
Dentro de estas novedades podemos encontrar unos nuevos alerones aerodinámicos en los laterales. Además, se le ha despojado todo el carenado inncesario. También, un nuevo manillar alto y, por supuesto, un peso súper reducido, 178 kg en seco.
Ahora bien comenzamos el repaso a nivel de novedades y técnico de esta Ducati.
Empezamos con el motor, el cual, como ya hemos mencionado, hereda de la Panigale V4, un motor V4 90º. Su refrigeración es líquida y cuenta con 1103cm³.
Integra un cigüeñal contrarrotante y 4 válvulas por cilindro. Con todo ello, arroja unas cifras de 208 CV a 12.750 rpm y un par motor de 123 Nm a 11.500 rpm.
El escape es nuevo y está situado en la zona baja. A pesar de contar con una normativa anti-contaminación Euro5, el sonido es muy contundente y está tremendamente logrado.
Su acelerador es electrónico y lleva una caja de cambios de 6 velocidades.
Un de las cosas que más interesa saber es su mantenimiento, que es cada 12.000 km o 12 meses y el ajuste de válvulas es cada 24.000 km.
Nos parece interesante mencionar que en este caso, al igual que ocurre con la Panigale V4, si se le incorpora una línea completa Akrapovic su potencia sube a 220 cabllos y 129 Nm de par motor y se reduce el peso en 5,5 kg.
Si sólo optamos por montar el sistema Akrapovic, estaríamos hablando de 216 CV, 123 Nm y una reducción de peso de 4 kg.
Otro de los aspectos más evidentes e importantes en esta moto es el ejercicio de diseño que ha realizado Ducati.
Una de las cosas más llamativas es su faro delantero, en el cual se han inspirado de manera especial para conseguir esas líneas tan características que le dan esta personalidad tan marcada.
No obstante, uno de los aspectos que más llaman la atención son los alerones laterales planos, los cuales se pueden incorporar en fibra de carbono de forma opcional. Estos alerones generan 28 kg de downforce a 270 km/h, 20 para el tren delantero y 8 kg para el trasero. Con ellos, se consigue mejorar la estabilidad a alta velocidad y reducir la flotabilidad a máxima velocidad.
En cuanto a su parte ciclo, hablamos de un chasis front frame de aluminio de tan solo 4,2 kg, y utiliza el motor como parte estructural del mismo.
Por supuesto, no podemos dejar de lado las suspensiones: En su parte delantera equipa unas Öhlins electrónicas con barras de 43 mm y 120 mm de recorrido con regulación completa. En su parte trasera, un amortiguador con recorrido de 130 mm anclado a un basculante monobrazo de aluminio.
De igual manera, mencionamos sus frenos: En su parte delantera, monta pinzas Brembo monobloque con discos de 330 mm. En su parte trasera, una pinza de dos pistones mordiendo un disco de 245 mm.
Con relación a las llantas, podemos decir que son de aluminio forjado, de 17″.
Por lo que corresponde a su apartado tecnológico y electrónico, hablamos de iluminación Full LED, es decir, LED para el faro delantero, trasero e intermitentes. Cuenta con iluminación de tipo DRL.
A nivel electrónico cuenta con 2 modos de conducción, modos de potencia, control de tracción, control de deslizamiento, control del freno motor y suspensión electrónica, como ya hemos mencionado anteriormente. Asimismo, dispone de power launch.
Por último, incluye una pantalla TFT de segunda generación. Es una pantalla a color de 5”, la misma que hereda de la Panigale. Se puede visualizar el 2 formas.
Acerca de sus dimensiones y pesos, lo más importante que se debe tener en cuenta es la altura del asiento, que se sitúa en 845 mm, se puede subir o bajar en 20 mm, ajustando de esa manera la altura.
Una de sus ventajas más valoradas es que su manillar también es regulable, haciendo posible que el piloto pueda ajustar su postura al máximo para una mayor comodidad.
Debemos mencionar que la capacidad de su depósito es de 16 L, lo que no se queda nada corto.
Anteriormente ya hemos mencionado que su peso en vacío es de 178 kg, a lo que ahora añadimos su peso en orden de marcha, que es de 199 kg.
Nuestra opinión sobre la Ducati Streetfighter V4 S
La Ducati Streetfighter V4 S es una moto con potencia más que suficiente para incorporarse a la vía, realizar adelantamientos y recuperar velocidad on mucha facilidad. Además, su respuesta es totalmente inmediata.
Una de las cosas que más se valora de ella es que no vibra, su motor combinado con toda su electrónica hacen que la motocicleta sea tremendamente suave.
Queremos hacer especial hincapié en sus alerones, ya que no son un elemento estético. Estos alerones laterales cumplen su función de manera muy efectiva, haciendo que la moto sea exageradamente estable y sólida incluso a altas velocidades.
A modo de conclusión, podemos decir que esta Ducati tiene un motor muy potente, es muy ágil y muy estable. Todo ello hace que sea tremendamente precisa y segura a la hora de conducir.
FICHA TÉCNICA Ducati Ducati Streetfighter V4S
ESPECIFICACIONES GENERALES
Marca | Ducati |
---|---|
Modelo | Ducati Streetfighter V4S |
Año | 2020 |
Fabricante | Ducati Motor Holding S.p.A. |
Carnet | A |
Precio | 21.990€ |
Plazas | 2 |
Valoración | 9.9 |
MOTOR Y TRANSMISIÓN
Cilindrada | 1.103 cc |
---|---|
Ciclo | 4 tiempos |
Motor | 4 cilindros en V a 90º |
Distribución | Desmodrómica |
Cilindros | 4 |
Válvulas por cilindro | 4 |
Potencia | 208 CV a 13.000 rpm |
Par motor | 123 Nm a 9.500 rpm |
Combustible | Gasolina |
Refrigeración | Agua |
Alimentación | Inyección electrónica |
Normativa de contaminación | Euro5 |
Compresión | 14 :1 |
Diámetro x carrera | 81 mm x 53.5 mm |
Batería | 12V Litio |
Encendido | Electrónico CDI |
Embrague | Multidisco |
Transmisión | 6 marchas |
Arranque | Hidráulico |
MEDIDAS Y CAPACIDADES
Peso en vacío | 178 kg |
---|---|
Capacidad del depósito | 16 L |
SUSPENSIÓN, FRENOS Y RUEDAS
Chasis | Monocasco de aluminio |
---|---|
Suspensión delantera | Horquilla invertida con recorrido 120 mm |
Suspensión trasera | Monobrazo de aluminio con recorrido 130 mm |
Freno delantero | 2 discos semiflotantes - Pinza Brembo Stylema M4.30 Monobloc de anclaje radial y 4 pistones |
Freno trasero | Disco de acero inoxidable _ pinza 2 pistones |
Rueda delantera | 120/70ZR-17 - 17" |
Rueda trasera | 200/60-ZR17 - 17" |