BMW R NINET RACER [2020] 🔥 Especificaciones, Ficha y Review

Especificaciones y Review BMW R NINET RACER
5
(5)
CILINDRADA
1.170 cc
PRECIO APROX.
14.500€
CARNET
A
VALORACIÓN
8.5

Valoración general de la moto

Tacto del motor
Respuesta del motor, potencia, aceleración y recuperación
85
Conducción
Calidad de conducción en la moto tanto en tramos cortos, medios y largos
81
Tacto embrague
Sensación y tacto del embrague al salir de parado y al cambiar de marcha
84
Tacto frenos
Fuerza de mordida de frenos, respuesta del ABS y seguridad
88
Instrumentos y controles
Calidad y cantidad de chuches que tiene la moto (control de tracción, display LED...)
55
Ergonomía y comfort
Posibilidad de regular la altura de la moto y posición de los controles
51
Apariencia y calidad
Calidad de construcción de la moto y la estética que ésta presenta
89
Relación calidad/precio
Relación de calidad precio respecto a las motos de categoría y precios similares
73


A continuación analizaremos una de las motos más deseadas y más tractivas dentro del segmento de motos clásicas, neoclásicas o, lo que es lo mismo, de tipo retro, hablamos de la BMW R NINET RACER, la versión más deportiva dentro de la gama vintage, que dispone de 5 modelos diferentes.

Es sin duda una de las motos que más se asemeja a las clásicas deportivas de la década de los 70.

Su principal parecido sale del aspecto estético, profundamente cuidado.

A modo de introducción, podemos decir que lo más caracteriza a esta BMW por ser vintage es su largo y su preciosa cúpula tan pronunciada.

No obstante, antes de darle paso a la estética, trataremos lo más básico sobre el aspecto mecánico.

Hablamos de un motor boxer bicilíndrico, refrigerado por aire y por aceite, el cual lubrica 1.170 cm cúbicos.

Cabe destacar, que según BMW alcanza sin problema una velocidad de hasta 200 Km/h y su consumo aproximado es de 5,3 L/ 100 km, eso sí, a una velocidad de 100 Km/h.

Con ello, el motor es capaz de rendir una potencia de 110 CV a 6.000 revoluciones por minuto.

Pasando a un plano más visible, encontramos un chasis con entramado tubular, el cual está dividido en 3 secciones.

Utiliza el motor y la caja de cambios como elemento autoportante.

En cuanto a la suspensión, su parte delantera monta una horquilla telescópica no regulable con barras de 43 mm y un recorrido de 125 mm.

En la sección trasera, lleva un basculante monobrazo con un amortiguador central ajustable en precarga y rebote, cuenta con un recorrido de 120 mm.

Como era de esperar, no podemos dejar de lado sus frenos, de los que debemos mencionar que en su parte delantera se cuenta con unas pinzas flotantes de 4 pistones, de Brembo, mordiendo discos de 320 mm.

Mientras que en su parte trasera, hablamos de una pinza simple la cual muerde un disco de 265 mm.

Ambos casos están ayudados del famoso sistema ABS de BMW.

Con relación a su apartado tecnológico o electrónico, además del ABS, también cuenta con un sistema de control de tracción para evitar el deslizamiento de la rueda trasera.

También, lleva ilimunación LED, pero únicamente en los intermitentes y en la luz trasera, ya que el foco delantero es de tipo convencional.

Acerca de su panel delantero, encontramos un doble reloj analógico, uno de ellos muestra las revoluciones y otro la velocidad.

Pero además, incluye 2 pantallas digitales que brindan distinta información, la cual puedes ver pulsando uno de los botones situados en la piña izquierda.

Teniendo toda esta información presente, ahora sí, podemos dar paso a su estética.

Anteriormente, hemos mencionado que su apariencia ha sido diseñada con la intención de parecerse a una moto clásica, por ello se ha seguido un patrón típico de lo conocemos por vintage.

Para empezar, llama la atención su asiento, pero no tanto por su apariencia física, sino más bien por su posición más atrasada a lo que acostumbramos.

Asimismo, su manillar está ligeramente más adelantado.

Con esta combinación se pretende dar una postura más deportiva al piloto.

Una de sus características más llamativas es, sin lugar a dudas, su marcada cúpula de forma redondeada, la cual hace posible que el faro delantero se integre de manera natural en la estética de la moto.

Otro de sus ingredientes clave es su precioso colín, aportándo ese toque tan especial entre lo deportivo y clásico.

Si más rodeos, seguidamente presentamos todos los datos técnicos de la BMW R NINET RACER 🙂


FICHA TÉCNICA BMW R NINET RACER

ESPECIFICACIONES GENERALES

MarcaBMW
ModeloR NINET RACER
Año2017 - 2020
FabricanteBMW Motorrad
CarnetA
Precio14.500€
Valoración8.5

MOTOR Y TRANSMISIÓN

Cilindrada1.170 cc
Ciclo4 tiempos
Motor110 CV boxer
DistribuciónDOHC
Cilindros2
Válvulas por cilindro4
Potencia110 CV a 7.750 rpm
Par motor119 Nm a 6.000 rpm
CombustibleGasolina
RefrigeraciónAire / Aceite
AlimentaciónInyección electrónica
Normativa de contaminaciónEuro4
Compresión12 :1
Diámetro x carrera101 mm x 73 mm
Batería12
EmbragueMonodisco
Transmisión6 marchas

MEDIDAS Y CAPACIDADES

Peso en vacío220 kg
Largo2.110 mm
Ancho900 mm
Alto1.240 mm
Capacidad del depósito17 L

SUSPENSIÓN, FRENOS Y RUEDAS

ChasisAcero
Suspensión delanteraHorquilla telescópica con recorrido 125 mm
Suspensión traseraMonobrazo con recorrido 120 mm
Freno delantero2 discos con ABS - Pinza 4 pistones
Freno traseroDisco con ABS - Pinza 2 pistones
Rueda delantera120/70 ZR 19 - 3.0
Rueda trasera170/60 ZR 17 - 4.5

¿De cuánta utilidad te ha parecido este contenido?

¡Haz clic en una estrella para puntuar!

Promedio de puntuación 5 / 5. Recuento de votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos!. Sé el primero en puntuar este contenido.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

cuatro × dos =